Por un impacto positivo

Bolsalea por un Impacto Positivo
logo_slide

¿Tu empresa trabaja por
un Impacto Positivo?

Estas empresas ya lo están haciendo

La historia de una familia emprendedora

Por los cambios que provocan en la vida de los demás

Bolsalea nace en 2009 con la idea romántica de que las empresas podían y debían iniciar su transformación orientada a trabajar #porunimpactopositivo.

Decidimos hacerlo a través de la confección y personalización de embalaje ético y sostenible hecho con materiales respetuosos y mucho amor.

El sueño que nos hemos propuesto lograr es crear la mejor comunidad en la que participen todas aquellas empresas que compartan los mismos valores y luchen por la misma causa, buscando crear un Impacto Positivo en su entorno.

¿Por qué lo hacemos?

  • Por apoyar las pequeñas empresas y las que son responsables.
  • Por defender el empleo inclusivo.
  • Por el cuidado del planeta y de las personas.
  • Por romper la imagen disruptiva que se tiene de los empresarios.
  • Por fomentar la accesibilidad y la diversidad y por muchas más razones.

Desde nuestro inicio queremos fomentar la reducción de plásticos de un solo uso.

Nacimos con propósito de transformación, muy volcados con la idea de generar un Impacto Positivo en el terreno medio ambiental (el planeta) y social (las personas).

 

Nuestras primeras acciones fueron muy activistas, volcadas en apoyar al pequeño comercio en su transformación hacia un mundo sin plástico y fomentando el consumo local.

Nos sentimos orgullosos de poder afirmar que fuimos pioneros en trabajar la pequeña cantidad y desde nuestra posición, como proveedores, allanar el camino a las empresas puequeñas.

No tenemos dudas en afirmar que las empresas son piezas fundamentales en la mejora de una sociedad y como tal vamos a hacer todo lo posible para que sobrevivan y sigan activando la economía y generando empleo de calidad.

Es más sostenible fabricar bajo pedido, en vez de fabricar y esperar a
vender
. Por ello, nuestra parte de fabricación a medida y bajo demanda,
siempre ha sido uno de nuestros fuertes y valor diferencial.

Nos gusta superarnos cada día para generar cada vez más impacto positivo.

También, para nosotros, como para cualquier empresa con propósito, el beneficio es un medio para generar más Impacto Positivo por lo que también trabajamos el impacto económico.

No basta únicamente con trabajar desde dentro y desde la producción, también hay que trabajar desde la venta y desde el mercado.

Queremos crear mucho empleo directo e indirecto, mucho empleo del bueno, en condiciones respetuosas y justas sobre todo en colectivos vulnerables tales como las personas con discapacidad intelectual y mujeres en riesgo de exclusión social.

Imaginamos empresas que se esfuerzan
al máximo por un Impacto Positivo,

¿para qué?

Para inspirar y apoyar a otras a navegar con éxito a través del cambio 

Para crear conciencia colectiva y transparencia con el consumidor 

Para dar voz a las pequeñas empresas que trabajan el triple impacto

¿Quieres que tu empresa contribuya
a mejorar este mundo?

Descubre las historias inspiradoras de estas
Empresas Responsables que trabajan
#porunimpactopositivo

The Family Monkey

La historia de una familia emprendedora

Quien nos conoce sabe que en Bolsalea somos muy defensores de los pequeños proyectos donde la creatividad y los valores justos se combinan. Hoy queremos mostraros una marca que nos fascina, nos ha enamorado por muchos detalles pero un punto importante es su filosofía viajera 😎

The Bleuve

Moda circular y sostenible

Esta vez fue el turno de Blanca Martín Vaquero, fundadora de The Bleuve, la empresa que vende chaquetas y cazadoras vaqueras mediante la moda circular y sostenible combinando Arte, Moda y Naturaleza. 😍

Bibí Handmade

Accesorios artesanales y sostenibles
En esta ocasión, hemos entrevistado a Raquel Manteiga, fundadora de una empresa de accesorios artesanales que vio la luz de una forma orgánica. Un caso de éxito que puede servir de ejemplo para saber que no es necesario tener amplios conocimientos para montar tu propia empresa, sino ganas de emprender, de hacer las cosas bien y ¡mucho amor!💗

Mimage

Alquilar vestidos en vez de comprar

En esta ocasión, hemos tenido la oportunidad de conocer la historia emprendedora de María Martínez del Mármol, fundadora de la tienda Mimage. En este bonito pequeño comercio de Alicante se puede alquilar vestidos, monos, conjuntos y complementos perfectos para los eventos más especiales. El retail va en esta dirección y en Mimage son unos visionarios. Te contamos más a modo de entrevista👇

Urbánima

Empresa responsable

En Bolsalea siempre hemos querido avanzar en la medida de lo posible y seguir remando hacia un consumo responsable y un estilo de vida cada vez más sostenible. Ahora, con el objetivo de derribar barreras, crear transparencia y concienciar, queremos dar a conocer a todas aquellas empresas y proveedores responsables que tienen grandes historias que contar y favorecen el cambio hacia un modelo de impacto positivo.

y cada día somos más

y cada día somos más

Queremos ser un altavoz para las empresas
que trabajan de una manera diferente

Participa y forma parte de esta maravillosa comunidad compartiendo una publicación donde enseñéis qué acciones responsables lleváis a cabo como empresas para lograr un Impacto Positivo mencionando a @bolsalea y utilizando el hastag #porunimpactopositivo

#porunimpactopositivo

Trabajamos para que el impacto que
generamos implique una mejora positiva
en colectivos vulnerables

Por ello, desde hace años, llegamos a bonitos acuerdos de colaboración que nos han permitido que parte de nuestra producción sea de confección social y genere empleo inclusivo: puestos de trabajo que empoderan y rompen barreras.

 

 

Confección de bolsas de algodón orgánico

De cualquier idea que se te ocurra se puede crear una confección a medida. Cosemos bolsitas, saquitos, fundas para todo tipo de producto y con cualquier tipo de acabado que desees: asa larga, corta (incluso las dos si así lo quieres) con más o menos fuelle, etc.

Estas bolsas las cosen mujeres de un barrio afectado por la droga. La costura les facilita un trabajo digno al mismo tiempo que son un referente en su entorno.

62348368-0-sello-reutilizable
62348384-0-Sello-Reciclable
62348348-0-sello-compostable
62348374-0-sello-biodegradable
61270610-0-sello-gots
62348322-0-sello-oeko
62348396-0-global-recycled-stan

GOTS -Global Organic Textile Standard- es un sello de calidad con reconocimiento a nivel mundial que se aplica en los productos textiles de origen orgánico y que certifica la sostenibilidad de las prendas y accesorios en toda su cadena de producción.

OEKO TEX es un sistema, mundialmente conocido, que verifica que no hay sustancias nocivas ni en textiles ni en las fases de la fabricación de un determinado producto. Los tejidos que lleven este sello nos certifican que son textiles.

Global Recycled Standard es una certificación que permite garantizar que los materiales textiles sean reciclados respetando criterios medioambientales y sociales.

62348384-0-Sello-Reciclable
62348348-0-sello-compostable
62348374-0-sello-biodegradable
62348337-0-sello-pefc

PEFC trabaja a lo largo de toda la cadena de suministro para promover las buenas prácticas en el bosque y asegurar que los productos forestales se producen respetando las normas ambientales, sociales y éticas más estrictas.

Fabricación de bolsas y sobres de papel

Además, nuestras bolsitas de papel, las que se hacen a mano, están fabricadas por personas con discapacidad intelectual, son quienes doblan el papel, ponen los cordones, etc. El tener un puesto de trabajo les mejora la autoestima y potencia su autonomía.

Estas bolsitas al hacerse a mano requieren de uso de menos energía y esto favorece a nuestro planeta.

Todas las empresas que nos ayudan en este proyecto de transformación recibirán el certificado

Bolsalea acredita con este sello a las empresas que apuestan #porunimpactopositivo en sus bolsas de papel o algodón.

Queremos garantizar la accesibilidad y la igualdad de oportunidades a las personas con discapacidad auditiva

Las personas sordas en su día a día se enfrentan a muchas barreras de comunicación. Por ello fuimos el primer ecommerce español en incorporar un servicio de atención al cliente con lengua de signos para facilitarles las cosas a los clientes con discapacidad auditiva.

Además, para aquellas personas que no oyen bien pero tampoco hablan la lengua de signos, activamos la opción de videollamada con subtítulos simultáneos.

El siguiente paso fue crear algo especial para que otras empresas se sumaran a la iniciativa y así nació ELOY ACADEMY, una serie de microvídeos donde nuestro compañero Eloy explica de manera muy sencilla cuáles son las frases esenciales para poder atender a una persona sorda si entra en tu negocio.

¿Quieres recibir historias de #porunimpactopositivo?

Compartiremos contigo ejemplos inspiradores de cambios positivos en la vida de las personas que las empresas responsables provocan a través de sus acciones.

Nos valoran con 5 estrellas en Google